Candidatura de Jorge Yunda a la alcaldía de Quito sigue en pie
- Diario 82
- 2 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Fuente: CNE
La mañana del viernes 2 de septiembre, José Cabrera, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmo que la candidatura de Jorge Yunda por la alcaldía de Quito está en pie. También explico que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) al no tener una sentencia ejecutoriada no se le podía inhabilitar de sus derechos políticos.
“De acuerdo a lo que especifica la ley, una vez notificada la inscripción del candidato, se esperó 48 horas para que los sujetos políticos realicen o pongan sus recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) o ante el CNE, pero no se presentó ningún recurso, ninguna apelación e impugnación y la candidatura del señor Yunda se mantiene en firme”, comentó Cabrera.
La ley establece que, para que estén ejecutoriadas las sentencias, deben pasar tres días, y no debe haber ningún recurso pendiente por resolver. Sin embargo, luego de conocerse el dictamen del TCE el 20 de agosto de 2022, la defensa técnica legal de Yunda pidió la nulidad del fallo.
Así mismo, Cabrera enfatizo que “Nosotros ya no tenemos competencia, nosotros avanzamos el proceso electoral y luego ya los temas que no son electorales, sino de la justicia está fuera del ámbito electoral”.
Este caso generó expectativa en las últimas horas luego de que la Junta Provincial Electoral de Pichincha califica la candidatura Yunda. Su inscripción se resolvió con el voto de la presidenta de la Junta Electoral, María Belén Mieles, y los vocales Rafael Carpio y Tomás Guerrero. Otros dos vocales no asistieron, informo el CNE.
Hasta el momento solo dos candidatos se han inscrito para las elecciones de 2023 para la Alcaldía de Quito. El primero en hacerlo fue, precisamente, Jorge Yunda y la última Jessica Jaramillo espera que en las siguientes semanas los otros 10 precandidatos, también hagan su inscripción en la Delegación de Pichincha.
Comentarios