Fiscalía tras indagaciones sobre financiamiento del paro nacional.
- Diario 82
- 3 ago 2022
- 1 Min. de lectura

Fuente: La Hora, el Universo . Foto: El Comercio
Existen dos investigaciones en Fiscalía sobre del financiamiento del paro nacional en el pasado mes de junio.
La Fiscalía General del Estado a través de la funcionaria de turno Diana Salazar afirmo en medios que estan en proceso dos investigaciones que arrancó el 1 de julio de 2022 y que se han ordenado dos impulsos fiscales y 19 diligencias investigativas con respecto al financiamiento del pasado paro nacional del mes de junio
Una de las teorías sobre los recursos que habrían financiado los 18 días de paro nacional la ha dado ha conocer, mediante entrevistas, el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien sostiene que el movimiento indígena, habría sido financiado con aproximadamente $15 millones de dolares provenientes del narcotráfico.
Por lo cual la fiscal Salazar exigió a Guillermo Lasso y al Ministro de Gobierno comparecencia ante estas afirmaciones ,asimismo la funcionaria Salazar responsabilizó a la Policía por la aprehensión y el traslado de Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, quien fue detenido el 14 de junio de 2022 en el marco del paro nacional.
La segunda investigación data que Marcela Aguiñaga, representante del movimiento político Revolución Ciudadana (RC), sostuvo que del dinero del narcotráfico es una falsa incriminación y solicitó que se efectúen los respectivos peritajes y seguimientos de rigor.
Salazar detalló que la Fiscalía dichas investigaciones previas que están en reserva, como dispone el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Lo que sí detalló la Fiscal es que la investigación, relacionada con el delito de rebelión, ya tiene abierto un expediente, donde todas las denuncias presentadas en el contexto de las paralizaciones se incorporan.
Comentarios