top of page

Generales se hicieron más ricos en el Gobierno de Lasso

  • Foto del escritor: Diario 82
    Diario 82
  • 1 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Foto: PICHINCHA COMUNICACIONES

Una reciente investigación realizada por el medio PICHINCHA COMUNICACIONES, afirma la existencia de testimonios anónimos y declaraciones juramentadas, en la cual la cúpula policial de 4 oficiales arroja una serie de irregularidades en cuanto se refiere a un desproporcionado reparto institucional superior a dos millones de dólares.

Cuatro generales de primera línea poseen un total de 28 propiedades. La tropa denuncia injusticia, irregularidades y preferencias para la cúpula policial. El patrimonio del mando policial incrementó su riqueza en menos de dos años. Cuatro de los 19 generales que encabezaron la represión del paro nacional suman una fortuna que supera a los dos millones de dólares.

Fausto Salinas encabeza la lista de los generales, su riqueza ascendió a un 30% en menos 18 meses . A la fecha, Salinas posee un total de nueve terrenos , una casa, un departamento y una camioneta. En total, su fortuna asciende a USD 1 370.925. En tercer lugar le sigue el subcomandante general, Manuel Íñiguez, que incrementó su patrimonio personal en un 25$. En el gobierno de Lasso su renta alcanzó los USD 273.845. El general, Alain Luna, quien encarceló al presidente de la CONAIE, Leónidas Iza, en el gobierno de Moreno declaró más de medio millón de dólares. Sin embargo, para 2022 su fortuna decreció un 45%, hoy tiene USD 312.702. Aunque su patrimonio muestra una caída significativa, existen incongruencias en sus declaraciones fiscales. En el año 2017 realizó un préstamo quirografario con el ISSPOL por USD 25.000, la deuda fue declarada en 2020. La cifra de USD 2 360.513, es el total de los jugosos patrimonios de quienes comandaron cuatro áreas estratégicas, que funcionaron activamente durante el paro nacional del junio pasado.

En el código orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP) se contemplan en los artículos 101, 191, 197 y 200; que los policías están obligados a actualizar y declarar sus bienes que establece la declaración patrimonial para el ascenso.

 
 
 

Комментарии


bottom of page