top of page

Guadalupe Llori busca recuperar la presidencia de la Asamblea Nacional

  • Foto del escritor: Diario 82
    Diario 82
  • 8 ago 2022
  • 2 Min. de lectura


Este lunes 8 de agosto, la expresidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori interpuso una acción de protección en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, ubicada Quitumbe, Distrito Metropolitano de Quito. A través de este recurso legal, la expresidenta de la Asamblea intenta recuperar su cargo tras haberlo dejado el pasado 31 de mayo.


El recurso de protección está dirigido contra los asambleístas Virgilio Saquicela, actual presidente de la Asamblea; Pamela Aguirre, Peter Calo, Lucía Placencia, John Vinueza y Pedro Zapata. Cinco de estos últimos asambleístas integraron la comisión pluripartidista ad hoc que recomendó al Pleno de la Asamblea la remoción de Llori del cargo.


El abogado de Guadalupe Llori, Julio Cesar Sarango argumenta que en medio del proceso de destitución de su defendida hubo violación de los derechos humanos. Según declaraciones hechas por Sarango, si el juez encargado de la causa acepta el recurso de protección, todo el proceso hecho contra la expresidenta llegaría a foja cero y cabria su restitución como presidenta de la Asamblea Nacional. En el caso de no ser favorable el dictamen del juez de la Unidad Judicial de Quitumbe, el abogado de Llori adelantó que irán a la siguiente instancia que es la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y que en última instancia este caso podría resolverse en una corte internacional.

El asambleísta socialcristiano Esteban Torres fue el proponente de la destitución de Llori el pasado 31 de mayo. Torres declaró que dicha acción de protección no cabría debido a que todos los reclamos que realiza Llori ya fueron resueltos en todas las instancias de la justicia ecuatoriana y que además es una acción que está en contra de una comisión pluripartidista ad hoc que ya no existe en la Asamblea Nacional.


 
 
 

Comentarios


bottom of page