top of page

Habrá veto para reforma de Ley de Comunicación

  • Foto del escritor: Diario 82
    Diario 82
  • 27 jul 2022
  • 2 Min. de lectura


El presidente Guillermo Lasso, mientras visitaba el cantón Olmedo, en Manabí, durante una rueda de prensa respondió “claro, por supuesto” ante la pregunta si habrá veto a la reforma de Ley de Comunicación aprobada por la Asamblea Nacional. No se especificó si el veto será total o parcial.


Este miércoles 27 de julio, el primer mandatario anunció sobre el veto a la ley mientras se encontraba en el programa integral y el lanzamiento de tipología de vivienda sostenible de bambú. Lasso mencionó que no se adelantaría a resultados del análisis de la normativa que está realizando el Departamento Jurídico de la Presidencia de la República. Recalcando que se hará todo lo posible porque esta sea una ley que respete la libertad de expresión y ejercicio libre del periodismo.


Al momento existe inconformidad con las medidas tomadas y aprobadas por la Asamblea Nacional, en donde sectores afectados proponen que se discuta lo más pronto posible sobre una nueva ley y se formalice vía decreto la protección a la prensa.

Desde dicha aprobación, periodistas y demás gremios de medios, presentan su inconformidad y exigen al Ejecutivo el veto total a las reformas respecto la Ley de Comunicación. Según Fundamedios son trece artículos los más cuestionados por atribuir competencias de protección de derechos a la Defensoría del Pueblo. Entre estos artículos están: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 28, 30, 31, 33, y 34.


Mientras tanto, el presidente Lasso en su intervención en Olmedo, además de hablar sobre el veto, señaló la propuesta de subsidiar en su totalidad las casas de bambú o caña guadua, cuyo costo será de $ 18.700. Puesto que en el mismo cantón se aprovechará las más de dos mil hectáreas de plantaciones de caña guadua para dicho proyecto de vivienda.


Foto: Neptalí Palma (EL UNIVERSO)

 
 
 

Kommentare


bottom of page