top of page

Ocho años desde la tipificación del delito de femicidio en el COIP

  • Foto del escritor: Diario 82
    Diario 82
  • 10 ago 2022
  • 2 Min. de lectura


La Asamblea Nacional del Ecuador aprobó el Código Orgánico Integral Penal el 10 de agosto de 2014, en esta fecha se incorpora el delito de femicidio a los delitos contra la inviolabilidad de la vida, en los artículos 141 (Femicidio) y 142 (Circunstancias agravantes del femicidio) con el propósito de concienciar a la población sobre la crueldad del mismo.


La tipificación del delito de femicidio en el país constituye una respuesta jurídica a una problemática social arraigada históricamente en una sociedad patriarcal sustentada en las relaciones desiguales entre hombres y mujeres.


El término femicidio fue directamente vinculado a la violencia de género por Diana Russell en 1976 ante el Primer Tribunal Internacional de Crímenes contra las Mujeres. La autora Julia Monárres califica el femicidio “como una forma de barbarie en esta sociedad sexista misógina que constituye el patriarcado”.


Desde hace varios años diversas organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas han emprendido un trabajo perseverante en defensa de los derechos de las mujeres en el Ecuador. Ana Carcedo y Camila Ordóñez, en un estudio elaborado en el año 2010 y titulado “Femicidio en Ecuador” indicaban que a nivel nacional se habían cometido ochenta homicidios de mujeres.


La encuesta nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres, realizada en el año 2011, señalaba que en el país 6 de cada 10 mujeres encuestadas sufrió algún tipo de violencia. Según la Unidad de Estadísticas de la Fiscalía General del Estado, en 2012 se registró 234 muertes violentas de mujeres, de las cuales el 68% ocurrieron por conflictos pasionales.


Es importante resaltar que tras ocho años de haber entrado en vigencia el COIP y, por ende, empezar a sancionar este delito, poco o nada esto ha ayudado a prevenirlo. Si bien cada año se ha judicializado y procesado a muchos hombres como autores de femicidio, lamentablemente, las muertes de mujeres han seguido incrementándose de manera progresiva.


 
 
 

Comentários


bottom of page