Primer Grito de Independencia
- Diario 82
- 10 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Históricamente el 10 de agosto de 1809 inició el proceso de Independencia del Ecuador. Por lo cual, hoy, se conmemoran 213 años de aquel suceso. Siendo el 9 de agosto de 1809 una fecha clave, ya que, un grupo de criollos quiteños, intelectuales y políticos, se reunieron en la casa de Manuela Cañizares con el objetivo de plantear una estrategia de liberación; dando paso a la formación de la Junta Soberana de Gobierno.
Al día siguiente, el presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, fue destituido mediante una Junta Soberana de Gobierno que contó con la presencia del presidente Juan Pío Montúfar y el vicepresidente José Cuero Caicedo. Recayendo el cargo de presidente a Marqués de Selva Alegre Juan Pío Montufar.
Por otro lado, el coronel Juan de Salinas, líder de las fuerzas militares, declaró la lealtad a la Junta de Gobierno. Teniendo el apoyo de los 177 soldados de la guarnición colonial, logrando que no se produjeran enfrentamientos armados. Motivando a otros pueblos hispanos a que continúen con la lucha de liberación.
Es importante tener en cuenta que antes de este importante suceso, se desarrollaron muchos otros hechos que impulsaron la lucha, entre ellos, “(…) la revolución de las Alcabalas, la de los estancos, los diversos motines que organizaron los indígenas contra la Corona, lo debilitada que se encontraba la corona española, entre otros”.
Fomentándose la conciencia de liberación y más revueltas independentistas, a la vez, se marcó una nueva etapa conocida como la Revolución Quiteña, siendo Quito, el territorio otorgado para la conmemoración de esta fecha.

Comentarios